Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidad - USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidad - USA. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2014

MERECIDOS SALUDOS



 Por Manuel Cunza



El día domingo 12 del mes en curso, se reunió un buen grupo de compatriotas, en el restaurant O’ Calamares, en la ciudad de Kearny, de propiedad de los compatriotas Placencia. El motivo fue saludar a un gran amigo de nuestra comunidad: el señor Fred Varas, con motivo de su cumpleaños (no se dijo cuantos años) que fue el siete de enero. Fue, pues, una gran oportunidad para expresarle a Fred la simpatía que goza en la colectividad peruana, representada por alrededor de cuarenta compatriotas que le cantaron el tradicional “Feliz Cumpleaños”, en un emotivo almuerzo convocado por Hector Santillan y Lorenzo Puertas.
Fue muy grato saludar y compartir con el Sr. Carbajal; William Alison, Francisco Arrojo, Jose Falen, Alicia Medrano, Victor Andrade (de New York), entre muchos otros, que numéricamente se acercaban a 40 compatriotas. Después de una larga ausencia, fue particularmente grata la presencia del Profesor Miguel Esquiche, en compañía de su hijo Richard, Concejal de Prospect Park. También se anunció el cumpleaños de la Sra. Martha Anci. Quien, en compañía de su esposo Juan Anci, agradeció el anuncio. La parte musical corrió a cargo del grupo Pogi, con muchos valses del recuerdo.

martes, 24 de diciembre de 2013

SE RATIFICÓ UN TRIUNFO ANTICIPADO



Escribe : Manuel Cunza Garcia


Como se esperaba, las elecciones del pasado 15 de diciembre para renovar cargos en la Junta Directiva de Peruvian Parade, dio como resultado un abrumador triunfo a la lista reeleccionista, encabezada por el Dr. Carlos A Tello quien ratificó en las ánforas, con 209 votos a su favor y 44 votos para el candidato fujimorista el Dr. Julio Zelaya, lo que en porcentajes significa, el 41.51 % del total de miembros aptos para votar, que suman 503 asociados y para el segundo, solo 8.65 %. Pero, habiendo sufragado 255 asociados que representan solo el 50.7% del total de asociados votantes que  se descomponen de la siguiente manera: Miembros habilés para votar 427; y 76 asociados cuya condición fue regularizada por el Comité de Membrecía ahí presente.
Estas  cifras nos indican que solo el 50.7% de asociados acudieron a votar, lo que significa que aun existe la indiferencia de casi el 50 % de asociados que solicitaron su inscripción. Ni el ganador puede sentirse seguro de tener suficiente respaldo.

LO LANZARON Y LO ABANDONARON



Escribe: Manuel Cunza Garcia



Es el triste papel de un convencido fujimorista que, fiel a su esencia política, se prestó al sucio juego de su jerarca y correligionarios que en la práctica se burlaron del deseo, tal vez sano, de él como candidato a la presidencia de Peruvian Parade Inc. Nos referimos al Dr. Julio Zelaya quien en las justas electorales del 15 de diciembre pasado fue lanzado con bombos y platillos, incluídas conferencia de prensa y debate, pero al verse anticipadamente derrotados, sus cófrades salieron como perros que huyen al escuchar el retumbar de una avellana (al decir de mi tierra).
A pesar de que en el Comité electoral se le quiso dar un manito, su fracaso fue inevitable, y lo afrontó solo, durante todo el día, sin que un solo fujimorista lo acompañe, ni siquiera su personero.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Peruvian Parade Inc., un nuevo botín político en disputa

Polémica en Paterson entre representante del Apra y del Fujimontesinismo
 Por Carlos Bernales

El miércoles 11 de diciembre en Paterson, Nueva Jersey, ciudad en la que reside la mayor comunidad de peruanos en el exterior, se produjo una polémica por el control administrativo de la llamada Peruvian Parade Inc., (PPInc.) la institución conocida por organizar el mas grande desfile de carrozas, cada año, como conmemoración del 28 de Julio, día de la independencia del Perú.
La PPInc., en realidad, no es chicha ni limonada, pero el atractivo económico que ejerce su desfile ha motivado que en muchos casos haya servido para llenar los bolsillos de alguna dirigencias corruptas. Incluso, ha habido intentos de privatizarla y convertirla en un tremendo negocio lucrativo para quienes se sacaran la lotería de poseerla.

EL DEBATE BRILLO POR SU AUSENCIA




Manuel Cunza Garcia




“Miente, miente
Que algo queda”
Goebels

Lo que pudo ser un evento esclarecedor, ilustrativo, para despejar dudas sobre posiciones y personalidades, se convirtió en un exceso de protagonismo de un par de moderadores que aprovecharon todos los ángulos, del dizque debate, para mostrar sus facetas exhibicionistas. Al final, el debate se tornó en la defensa a uno de los “polemistas” que tuvo la libertad protegida para mentir, atacar, e insultar. En realidad, el “debate” pareció un espectáculo de propiedad de unas personas que se esmeraron lo suficiente para aparecer en el debate como los únicos protagonistas, los mismos que constituyeron un filtro para las preguntas que debieron llegar a los contrincantes.

NOCHES SABATINAS EN PATERSON




 Por Manuel Cunza



La noche del sabado 7 de diciembre, el amplio salón St. Michael de Paterson, se vio colmado de miembros de las hermandades católicas peruanas en un bien organizado show y cena, cuya recaudación dicen que contribuirá a la reconstrucción de una iglesia que alberga a nuestro Señor de los Milagros, en la ciudad de Perth Amboy, que fue afectada seriamente por un incendio ocurrido el primero de noviembre del año en curso.
El motivo amerita la actividad que, al parecer, congregó a la totalidad de organizaciones católicas peruanas que presentaron un espectáculo artístico de primera, con nuestros mejores interpretes en todos los géneros musicales. Como ya es costumbre en estos eventos, la conducción del programa, a cargo de Víctor Alcalde, fue excelente, su estilo de hacerlo, motiva al desprendimiento de algunos empresarios ahí presentes, que hicieron aportes extras para la causa. Víctor Alcalde, deleitó a la concurrencia, interpretando canciones que por la década de los 60 y 70, eran éxitos de la nueva ola. Claro que los prolongados aplausos no se hicieron esperar, constituyendo la parte importante de la noche.

AJETREOS POLITICOS EN PPInc.






Por Manuel Cunza



En un bien ensayado dialogo, entre un camarógrafo  y el candidato del bloque fujimorista a la presidencia de PPInc., al que llamaron, dizque conferencia de prensa, ese retador a debate, se permitió ofender groseramente a las dignísimas damas que entregan su trabajo voluntario a la institución calificándolas de corruptibles. Ellas forman parte del Comité de Membresía, en el que también laboraba un operador fujimorista, cuyo nombre, maliciosamente, es ocultado por el referido “conferencista”, y quien felizmente ha sido retirado de esa labor, porque faltando a la ética, sencillamente hacía trabajos recopilando votos para el quejoso candidato.
Pretendió ese candidato, abogado de Lima, sorprender a la comunidad peruana acusando arteramente al Comité de Membresía de PPInc., acusándole de eliminar a votantes, cuando en realidad se trataba de compatriotas que no habían renovado oportunamente su membresía en la institución o a los compatriotas por quienes, el grupo financista del fujimorismo, no pudo hacerle el pago, como lo hicieron con muchos compatriotas. Creía ese candidato Julio Zelaya, que por el solo hecho de ser sus votantes, debían ser considerados en sus padrones, poniendo como ejemplo, al esposo de su Sra. hija.

domingo, 8 de diciembre de 2013

FRACASO DEL NUEVO OPERADOR

Escribe: Manuel Cunza Garcia
La maldición de los hipócritas Es que no pueden ocultar  su Hipocresía
Anónimo



Según lo programado, el día domingo 15 de diciembre, se llevarán a cabo las elecciones Generales para renovar cargos en la Junta Directiva de Peruvian Parade Inc. para el período 2014-2015. En nuestra nota anterior denunciamos la actitud poco decente de un ex fideicomisario, quien se quito la careta, para actuar abiertamente como operador político del grupo que compite con los actuales dirigentes, que pretenden la reelección.  Esa actuación, no era  antojadiza, ya que este nuevo operador del fujimorismo ha sido descubierto en el sucio acto de fraguar datos en las fichas de inscripción, para ejercer el voto en las elecciones venideras.

CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA DE PPInc.

 Por Manuel Cunza Garcia
No manches la pureza que la Naturaleza te regala; no manches la honra de un amigo que te entrega su franqueza
M. Cunza
En pocos días, se llevaran a cabo las elecciones generales, para renovar los cargos de la Junta Directiva de Peruvian Parade Inc., para el periodo 2014 y 2015. Como es natural, en una institución democrática tienen que haber compatriotas con aspiraciones a presidir la organización de los peruanos. Pero hay un compatriota, repentino candidato de las filas del fujimorismo, quien estuvo dedicado durante el periodo 2012 y 2013 a desprestigiar de la manera más vil a nuestra institución, tomando como pretexto su crítica al presidente que hoy solicita su reelección. No tuvo en cuenta, que ese presidente, como político, no es al cien por ciento aceptado por la comunidad, pero fue elegido en un proceso electoral transparente.

domingo, 1 de diciembre de 2013

CANDIDATURAS RARAS EN PPInc.


Por Manuel Cunza

Los viejos a la tumba
Los jóvenes a la obra
M.G. Prada
Si bien es cierto que la democracia no debe distinguir entre los hombres de buena voluntad, también es más cierto, que la misma democracia debe señalar libremente a quienes la ofenden conscientemente, esa acción transparente tiene que ser manifestación de una voluntad democrática. Esta no es una palabrería barata, mas bien, es una expresión que necesita ser edificante en relación a Peruvian Parade, institución que decimos que es de toda la comunidad peruana, con residencia en el Estado de N.J. de la Unión Americana. Muchísimos han sido los casos y formas de cómo se han ofendido y menospreciado la confianza que los peruanos le hemos entregado a nuestros “lideres”, desde 1986, desde luego con algunas excepciones.

domingo, 24 de noviembre de 2013

PERUVIAN PARADE, EN LOS APETITOS POLITICOS

Por Manuel Cunza García

Que las ánforas hablen
Que la voluntad del
Pueblo prime
M. Cunza

Los apetitos políticos para devorar a la Peruvian Parade Inc. no solo son historias de nuestros tiempos. Son tan antiguos como la institución misma. Durante las primeras renovaciones de las Juntas Directivas, cuando quedó demostrado el acierto de su fundación, con el respaldo mayoritario de la comunidad peruana, se decía por ahí que el partido de Haya de la Torre habría “acordado la captura” de la institución de los peruanos, cosa que no pudo concretarse debido, al parecer, a la poquita politización de nuestros compatriotas que soslayaron esa intención, eligiendo periódicamente directivas, en que más primó el sentimiento nacionalista, manifestado en nuestra PARADA PERUANA.

YA NO HAY NADA QUE OCULTAR

Por Manuel Cunza Garcia
Solo los cobardes
Guardan silencio
                Anónimo
A no dudarlo, las próximas elecciones en la Peruvian Parade Inc, institución que creemos de todos los peruanos, será una contienda abiertamente política entre dos tendencias, una de las cuales ostenta el poder institucional. Ninguno de los aludidos es la representación ideológica de la comunidad peruana de residentes en el Estado de New Jersey. Ninguna de las tendencias en pugna, tiene nada que ofrecer a los peruanos, los realmente dueños de la institución. Uno exhibe el certificado de las promesas institucionales incumplidas; el otro no es más que la acción del oportunismo, que se mueve al son del dinero que este grupo político exhibe.